Celebramos nuestro 6º aniversario en La Cantina de Ruzafa

En la foto: Jaume con la tarta de cumpleaños, preparada por Eva, chef de La Cantina de Ruzafa.

El pasado 29 de enero celebramos el 6º aniversario de La Publicación, el primero tras la pandemia. En un ambiente recogidito pues celebrarlo tras 3 años de sequía y fuera del Marítimo, de nuestra zona de confort y afluencia asegurada, era una apuesta un pelín arriesgada. Menos gente que en otras ocasiones pero de lo mejorcito de cada barrio. Como sabéis, es más difícil que un cabanyalero cruce la calle Serrería a que uno de Albacete llegue a la Luna.

La celebración tuvo nuevo formato: una charla-coloquio alejada de la algarabía de otros años: del teatro, conciertos, rifas, subastas y concursos a lo loco con alcohol, drogas y sexo que mareaban al personal hasta hacerlo vomitar por los rincones, ¡qué bueno!

Cada uno de los bloques fue acompañado por tapas sorpresa creadas para el evento por Eva, la chef, y Jaume, de La Cantina de Ruzafa, con ingredientes únicos e irrepetibles, inspiradas en diferentes anécdotas de la revista.

En la primera parte, en un ejercicio de arqueología desvelamos los diferentes niveles o estratos del origen de la revista.

El último nivel hace ahora 7 años, arraigado en los Poblados Marítimos de Valencia, en su época de efervescencia cultural, social y política tras la victoria vecinal contra el intento de destrucción del barrio por parte del ayuntamiento de Rita Barberá. Una derrota total e inapelable que todavía olía a napalm mañanero en la fiesta.

Cavando más hondo, La Publicación debe en gran parte su existencia a un proyecto ilusionante de hace unos 35 años: transformar la sección de humor del periódico “Arma del Pueblo” en una revista satírica y de humor gráfico independiente, que se iba a llamar “El Trabuco del Populacho“. Por desgracia no prosperó, pero ahí dejó una semillita.

Por último, hablando de raíces directas (pues las influencias indirectas se remonta hasta La Traca de nuestro presidente honorífico Vicent M. Carceller, llegamos hasta el último estrato fundacional hace 50 años, al inclasificable fanzine La señorita simplemente, un engendro demencial y divertido inspirado vagamente en Pippi Långstrump y cuyo primer dibujo publicado se encuentra enmarcado en la exposición. Se trata de un boceto de Richard Nixon en el caso Watergate, en 1973. Historia pura.

En la segunda parte, deshojamos alguno de los hitos de La Publicación: desde su contribución decisiva a paralizar un proyecto especulativo y de gentrificación del barrio absolutamente bestial propiciado por el nuevo ayuntamiento de Joan Ribó (la construcción de una “Universidad europea” privada y elitista para 5.000 estadounidenses en el corazón del Cabanyal), o la construcción de un mega-complejo centro hotelero y comercial en La Marina, que fue frenado por los vecinos en la seudo-“consulta popular” que el ayuntamiento pretendía utilizar de tapadillo para respaldar el proyecto . Con el cartel “No al zurullo” como ariete de la campaña, diseñado en La Publicación e impreso por el Estudio Alfandech, contribuimos a “enfriar” el proyecto. En este aniversario hemos sabido que ese proyecto “público-privado” (que es como se llama ahora al saqueo de la riqueza pública en beneficio de unos pocos) al parecer pretendía beneficiar a un fondo de inversión saudí y que nuestro cartel-denuncia está colocado incluso en los despachos más insospechados del ayuntamiento

También expusimos algunos pilares de la revista, aunque la exposición ya habla por sí sola: la defensa de las libertades, y muy particularmente la libertad de expresión, el derecho a la vivienda, la educación y la sanidad, nuestra radical oposición a las guerras y al expolio imperialistas y nuestra discrepancia, por supuesto desde el respeto más exquisito, al nacionalismo étnico, al fascismo (incluyendo a franquistas de todo tipo, abiertos o velados) y toda esa mierda.

Y por último, expusimos los nuevos proyectos y pedimos el apoyo de la concurrencia: necesitamos más anunciantes, pues la pandemia y la crisis se han llevado por delante el 30% desde el último número (el 70% desde que sacamos el primer número en 2016). Invitamos a suscribirse a la revista y hacer correr la voz y a colaborar con La Publicación a diferentes niveles: contenido, web, distribución, etc.

Una celebración agradable, corta pero intensa, e inolvidable gracias a La Cantina de Ruzafa. No es imposible pero va a ser muuuy difícil encontrar otro local a la altura en el Marítimo para el 7º aniversario este verano.

Nota: si tenéis interés en participar/colaborar en este engendro demoníaco, no os perdáis el artículo que pondremos en cabecera el jueves 23/3/2023, el manual de Dart Water para dominar la galaxia. ¿Para qué hacer el mal si puedes hacer el peor? Venga, ¡animaos!