¡El ultraderechista dirigente de Vox, Ignacio Gil Lázaro, confundido con Arévalo por un grupo de guiris!
El político ultraderechista estaba ejerciendo de cuñao de barra en un bar del centro cuando entró un grupo de estudiantes norteamericanos.
Al oír los improperios ya habituales contra el colectivo LGTBI con voz gangosa, fruto posiblemente de la ingesta de demasiadas bebidas espirituosas, los guiris prorrumpieron con sonoras carcajadas y aplausos y le pidieron autógrafos. «Habla usted un pijo de bien» le soltó uno de los estudantes, momento que recoge la fotografía. Son la repanocha.

Ignacio Gil Lázaro, humorista.

Arévalo, humorista también
Enfermérides

HACE 450 AÑOS:
Santa Teresa de Jesús escribía unos poemas de hondo misticismo por todos conocidos, como “Vivo sin vivir en mí”.
450 años después, la Comunidad de Madrid censura una obra teatral de Paco Bezerra sobre la Santa, hecha con todo respeto, por considerarla “dañina y esperpéntica”.

HACE 410 AÑOS:
Lope de Vega escribe “La villana de Getafe”.
410 años después el ayuntamiento de Getafe (PP-Vox) veta la representación de la obra teatral por “depravada” y por “insinuaciones sexuales”. ¡Ojo, Lope de Vega!

HACE 95 AÑOS:
Virginia Woolf escribe “Orlando” una novela donde aborda temas como la homosexualidad y la sexualidad femenina.
95 años después el ayuntamiento de Valdemorillo (PP-Vox) veta la representación de la obra teatral.

HACE 87 AÑOS:
Los fascistas asesinan al maestro de escuela Antoni Benaiges, miembro de FETE-UGT. El 19 de julio del 36 es torturado, fusilado y echado a una fosa común.
87 años después, el ayuntamiento de Briviesca (PP) censura una obra que le rinde homenaje: “El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca”.

HOY:
El Ayuntamiento de Bezana (Cantabria) veta la proyección de la película Buzz Lightyear porque dos dibujos animados femeninos se dan un beso. La Comunidad de Madrid suspende un concierto de Pedro Pastor (por la cara), el actor y director de cine Juan Diego Botto amenazado de muerte por los fascistas… Y esto no ha hecho más que empezar.