
21. A las puertas de las elecciones autonómicas y municipales del 28M. Elegir bien a tu médico sí importa.
2023. Más que como unas elecciones cualesquiera, el 28M se presenta como una “cita previa” de las generales. Un encuentro doloroso, un “tacto rectal” en que la elección del médico es importantísima. Todos los sondeos apuntan a que los votantes, entre mareados y aburridos, no se aclaran si votar contra ETA o por la revalorización de salarios y pensiones. ¡Manda huevos! Nos referimos a la mayoría progresista de este país, en cuyas manos está profundizar en los aspectos positivos (que los hay) de la política de este gobierno de coalición, o llevarnos a todos a la mierda. Parece mentira…

20. Subida de las hipotecas y de los alquileres. Subida del euribor y gentrificación. Ingredientes explosivos
2023. La subida del euribor, de las hipotecas y de los intereses bancarios son un saqueo sobrevenido a las ya difíciles condiciones de vida de la gente. A eso hay que sumarle los disparatados precios de los alquileres debido a la especulación inmobiliaria y de “turistificación” que hace que gente con trabajo y familia tenbga que compartir piso o alquilar habitaciones para no verse en la calle. Y como guinda, la subida de la energía, de los alimentos y los productos más básicos del día a día. La “economía” no da respiro. Bueno, solo para algunos porque a medida que se vacían unos bolsillos se llenan otros…

19. La guerra de Putin
2023. La invasión de Ucrania es el gran peligro mundial de este año. Hay en torno a esta guerra una maraña de intereses geoestratégicos, eso ya lo apuntamos en el número anterior: un reguero de armas y dólares, rublos, yuanes y euros que recorre varios continentes y se anuda en torno a Ucrania. Y por debajo de sesudos análisis, hay sangre. Mucha sangre. Y muerte. La agresión imperialista del genocida Putin no puede sostenerse en justificación alguna ni se debe escatimar en la ayuda. Pero sin condicionantes ni subordinación a quienes desde Washington anhelan rentabilizar el sufrimiento del pueblo ucraniano en su propio beneficio. Insignificante Europa… Confiemos en que este año internacional del gato el poder de estos cabroncetes contribuya a reconducir este desaguisado…

19-b. La caverna judicial en sedición
2023. Otra vez una portada de difícil elección: el golpe de Estado de parte de la cúpula judicial ha dejado por los suelos la legitimidad y el funcionamiento de las instituciones del Estado, especialmente ésa de la que usted me habla: la única que no es elegida democráticamente. Eso se ha llamado sedición toda la vida. Un Tercer Poder infestado por la caverna ultraderechista. El 80%, y no diga “conservadores“, cuando quiere decir “franquistas“, y con un 30% de fanáticos sectarios del Opus Dei (cifras oficiales). Que la alternativa es que los elijan entre los propios jueces? Es como si el tribunal de Nüremberg se hubiera constituido por los propios nazis…entre jueces nazis, con perdón.

18. Tocados pero no hundidos: casi tres años en dique seco...
2022. La pandemia nos empujó a la hibernación junto a todos los amigos del gremio hostelero, bares, garitos y restaurantes, de los que dependía tanto nuestra financiación como nuestra distribución. En junio de 2022 nuestra total falta de criterio nos animó a sacar los cuernecitos al sol. Por desgracia la pandemia había obligado al cierre o al traspaso al 30% de los anunciantes. La guerra de Ucrania, el saqueo de las empresas eléctricas y de distribución de alimentos, y la inflación, han ido aumentando esa cifra y preocupando aún más al personal. Ante este panorama, nos planteamos algunos cambios que detallamos en el editorial. Por desgracia desgraciadamente un desgraciado accidente laboral en la redacción obligó a posponer los planes…
17. Se repiten elecciones...
2019. El desencuentro entre PSOE y Podemos es cada vez más evidente. Las dos principales fuerzas destinadas a entenderse, si no se quiere dejar el gobierno en manos de una derecha cada vez más ultramontana y peligrosa con una coalición PP-Vox, no se ponen de acuerdo. Pedro Sánchez no oculta la grima asquerosita que le provoca Pablo Iglesias («no puedo dormir por las noches») y el desprecio de éste vislumbrando un “sorpasso” a punto de caramelo, no crean las mejores condiciones para el entendimiento. Por suerte, el bofetón popular en las urnas les empujaron a restregarse las cebolletas y besarse con lengua en el guateque postelectoral, apenas 48 horas después del recuento de los votos.
17-b. Europa adopta medidas contra la tragedia de los refugiados
2019. Una alfombra de más de 100 metros extendida a las puertas del Parlamento Europeo recoge los nombres de las más de 33.000 personas ahogadas en el Mediterráneo. Solo los conocidos, pues se calcula que el total probablemente quintuplica ese número. Europa, naturalmente, ha tomado medidas drásticas para reducir esa cifra: reforzar las patrullas fronterizas, perseguir a los buques de rescate y a los activistas pro-derechos humanos, subvencionar a los regímenes fronterizos y financiar la construcción de campos de concentración en los países de tránsito. ¿Acaso esperábais que el truco de la alfombra iba a tocar la fibra sensible de los europarlamentarios? Por desgracia, una nueva cita electoral nos obligó a tener que elegir entre dos portadas y ésta quedó segunda por los pelos.
16. Donald Trump torpedea la Cumbre del Clima
2019. Donald Trump puede ser muchas cosas y ninguna buena. Una de ellas es ser un negacionista del cambio climático. No se sabe si por maldad, por interés o, como el ex-presidente Rajoy, por estupidez, porque la neurona no le da para más. Probablemente sea una combinación de las tres. El problema es que este imbécil sociópata es uno de los personajes más poderosos del mundo y su decisón de torpedeaar la Cumbre del Clima puede acarrear consecuencias catastróficas y de difícil arreglo en años venideros. Y cada vez tenemos menos tiempo…
15. Valencia en pie de guerra contra la gentrificación
2019. Salimos a la calle desde todos los barrios en una manifestación histórica que reivindica el derecho a una vivienda digna. La subida de los precios está expulsando a miles de vecinos y familias de sus casas. Fondos buitre compran casas y bloques enteros para especular. Los bancos ejecutan hipotecas a la mínima de cambio para quedarse con el dinero aportado, la vivienda y las propiedades avalistas. Se planifican más construcciones que arrasan la huerta, se malceden espacios de dominio público a la voracidad del ladrillo mientras en algunos barrios más del 20% de las viviendas siguen vacías, retenidas por los bancos y los buitres… Por supuesto, La Publicación estuvo allí en primera línea.¡Valencia no está en venta!
14. Publicamos una guía electoral para despistados y pasotas
2019. La mayoría de la redacción, como la mayoría del país, concordamos en la importancia de las próximas elecciones (salvo Sauron de Mordor, el “antisistema“). Pero como coincidimos en poco más, hicimos una guía en este número para apadrinar cada uno una formación política y hacer una mini-campaña para acabar de liar y confundir al personal. Somos apartidistas pero no apolíticos, que esos lo son los políticos y jueces franquistas y eso nos da mucho asquito. Por desgracia, nos quedó un contenido bastante sesudo y poco gracioso. Prometemos no volver a hacerlo.
13. El vergonzoso seguidismo de España a la Casa Blanca
2019. El seguidismo de casi toda la “clase política” española a la ofensiva yanqui contra Venezuela fue indignante. Las declaraciones del ala derechista abiertamente en favor de un golpe de Estado contra el gobierno legítimo de un país soberano fueron vergonzosas. Reflejamos en portada la situación con un “líder de la oposición” (sic) en modo sargento instructor de “La chaqueta metálica“* y al “aspirante” como un reenganchado-sonado (con perdón) de Vietnam. Y nuestro deseo de que Nicolás Maduro reconociera a Carles Puigdemont como “presidente encargado” del Reino de España. Donde las dan las toman.
* Por cierto, Pablo Casado ha tenido el mismo fin que e sargento Hartman: tiroteado a traición por Alberto N. Feijoó, el “soldado patoso” del pelotón.
12. Este año casi nos quedamos sn regalos de reyes
2019. No, la entrada de la ultraderecha franquista en el Parlamento andaluz no es un regalo de los reyes. Al menos no de los de Oriente. Los pobrecicos, un moro, un paki y un negro, no ganan para sustos cada vez que intentan dejar sus regalos en España. De hecho, el subsahariano (como se llaman ahora los negros), las ha pasado más putas que los refugiados del Aquarius para sortear la guardia costera falangista. Como no cambie la cosa en cuanto a política migratoria, acabarán entrando por Portugal.
12-b. Los reyes magos regalan a los Aznar la victoria de Vox
2019. Para nadie es un secreto que el clan Aznar es ideológicamente más cercano a Vox que al ideario de los conservadores europeos, más cerca del dictador, genocida y cabronazo Franco que de los postulados de una derecha semi-civilizada. Y que si no fuera porque consideran al PP su cortijo, hace tiempo que sus nalgas habrían aterrizado en la cúpula del partido ultraderechista destronando al pringao ése que no tuvo huevos para repetir aquello de “derechita cobarde”. Aún así, no pudo contener su satisfacción al saber que los franquistas declarados entraban por primera vez en un Parlamento autonómico, en Andalucía. Pero como siempre, portada solo puede haber una y como no queríamos asustar a los lectores se la dedicamos a los reyes magos.
11. La banca obliga al Tribunal Supremo a cambiar la ley
2018. Tras la decisión inicial de que el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados que grava las hipotecas fuera pagado por el banco y no por el comprador de la vivienda, bastó un pequeño apretón de tuercas y “reconvenir” a algunos magistrados con escrúpulos morales (sí, alguno hay) para que el Tribunal Supremo rectificara su desliz. No se puede decir más claro que en esta portada.
10. El paripé de la acogida del Aquarius
2018. El 17 de junio termina, en el puerto de Valencia, la peripecia de los 629 refugiados recogidos en el Mediterráneo por el buque Aquarius. La portada sintetiza la controvertida acogida: el empresario de éxito que representa a la opulenta Europa anima a una refugiada a “salir de su zona de confort” mientras ese mismo sistema le niega cualquier oportunidad: Vaticinamos en su momento que la apisonadora capitaneada por Grande-Marlaska iba a denegar el 90% de las peticiones de asilo y nos quedamos cortos: ha sido el 94%.
9. Pedro Sánchez amenaza con dejar trabajar a los jueces
2018. El recién elegido gobierno de Pedro Sánchez estrena mandato con una declaración más aterradora que la llegada del Anticristo para la cúpula del PP: no interferir en las investigaciones por corrupción en curso. No debería ser noticia en un país “normal” pero eso provoca que los mandamases populares lleven semanas sin cagar duro. Desde el pequeñajo de las armas de destrucción masiva hasta el misterioso “eme-punto-rajoy” (el experto informático a Dios rogando y con el MAZO dando), pasando por el Señor de los Paraísos Fiscales. Mientras, Bárcenas se ofrece para instruirles sobre el funcionamiento interno del talego.
8. ¡Nosotros también queremos ser famosos!
2018. La represión contra la libertad de expresión roza el ridículo. Sociópatas de porra o mazo llenan a la ciudadanía de chichones a golpe de ley Mordaza con las excusas más vergonzosas. Por el banquillo, por caja (o el trullo) pasan humoristas, titiriteros, cantantes, y mucha, mucha gente de a pie… Como no queremos ser menos y tras un año largo de chistes gamberros no nos ha llegado ninguna colleja, echamos mano del clásico: la portada de El Jueves que consiguió un “efecto Streisand” (cuando el remedio es peor que la enfermedad). Si Mongolia fue noticia por bromear sobre Ortega Cano, meternos con Caltarava nos iba a llevar directamente al prime time mediático. Pero ni aún así. ¡Mecachis!…
7. ¡La Publicación cumple 1 año!
2018. ¡Celebramos nuestro primer aniversario! Es una verdadera sorpresa porque nadie daba un euro por la supervivencia de esta revistucha apestosa, ni siquiera nosotros. Por una inexplicable razón, la gente pedía más y para insaciable esta redacción. Además del divertido show de las Kancaneo y la compañía del grupo Cabanyal Dalton (ahora Tierna Canalla), homenajeamos a la recién clausurada revista Interviú que tanto nos ha inspirado con la aparición estelar de nuestra musa Rita en portada, con las mechas recién hechas y gin-tonic en mano para la ocasión. D.E.P. a ambas.
6. Celebramos el centenario de la Revolución de Octubre
2017. Como dice la propia portada, celebramos el centenario la Revolución Bolchevique en Rusia con un número prácticamente monográfico, donde repasamos los “diez días que conmovieron al mundo“, y demostramos (con nota) que el humor no está reñido con los comunistas o con el rigor histórico. Lo que pasa que los eslavos y los españoles tenemos diferente sentido del humor, eso es todo. Nada que no se pueda maridar con un buen vodka i una buena paella cuando hay buena sintonía.
5. Amorra't a la independència...
2017. La cúpula independentistas al mando en la Generalitat de Catalunya culmina el “procés” con un estrambótico seudo-referéndum y colofón de traca-macarena: una declaración unilateral de independencia de apenas 8 segundos con el objetivo de “sentar a negociar” al Estado (español). La respuesta está a la altura del teatrillo: represión a cargo del Piolín de la Warner, suspensión de la autonomía (155) y pies en polvorosa del dúo “flequillos”. Uno en busca y captura y la otra “por si las moscas”. El cuadro da para una peli de Berlanga.
5-b. El gobierno del PP lo recorta todo para comprar armas
2017. El gobierno de Rajoy anuncia más recortes en sanidad, educación, pensiones, dependencia… y saquea caja de pensiones al tiempo que aumenta el gasto militar, tal como exige Donald Trump. Portada inspirada en la famosa viñeta de Ramón para la portada de Hermano Lobo en 1975: “¿Qué preferís, nosotros o el caos?“. Por desgracia, portada no hay más que una y tuvimos que elegir entre ésta y la dedicada al “referéndum” del 1-O y la declaración de independencia vista-y-no-vista en Cataluña.
4. Victoria histórica de los estibadores en el Congreso
2017. Los estibadores logran una victoria histórica al conseguir que el Congreso rechace el Real Decreto del Gobierno para “liberalizar” la estiba (lo de siempre: privatizar y entregar el sector a las grandes navieras con el argumento de que “lo exige Europa“). La medida suponía la pérdida de los derechos conseguidos durante décadas de lucha y la pérdida de control nacional sobre un servicio estratégico. Desgraciadamente la victoria solo fue temporal: la apisonadora de Don Dinero impuso sus intereses y la lamentable gestión de esta victoria por los estibadores veteranos bajo la máxima: “para lo que me queda en el convento me cago dentro” (muy duramente criticada por nuestra parte) llevó finalmente a la nueva generación de estibadores al matadero en cuestión de meses.
3. Del "plan Rita" al "plan Ribó": de la amputación a la gangrena
2017. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, anuncia la construcción de una “universidad europea” en el corazón del Cabanyal. En realidad, una universidad privada elitista norteamericana para 5.000 estudiantes. Ante la inminente subida de los alquileres de viviendas y plantas bajas, la sustitución de negocios locales por franquicias de comida basura, y un panorama desolador de turistificación y gentrificación, La Publicación, con 2.000 ejemplares distribuidos en una semana, se convierte con este número en la punta de lanza de la contestación.
2. Apuñalan a Sánchez para facilitar un gobierno del PP
2017. Felipe González y la caverna del PSOE apuñalan a Pedro Sánchez, que se negaba a apoyar la formación de un gobierno “popular”. Susana Díaz y Soraya Sáenz de Santamaría se dan el sí quiero (con lengua) ante el altar. Los padrinos en su salsa haciendo de cuñaos, Rivera de perrito faldero llevando los anillos y los pajes Iglesias y Errejón, como el Froilán, ya apuntaban entones maneras dándose de puntapieses y metiéndose los dedos en los ojos…
1. Ya tenemos presidente y "presidente encargado"
Enero 2017. Os deseamos felices fiestas y próspero 2017. Rajoy renueva su mandato y al otro lado del charco Donald Trump “el Grinch” conquista el despacho Oval. El fallecimiento de la inclasificable Rita Barberá, musa eterna a la que debemos, al menos en parte, nuestra existencia, nos pilla pasando a limpio su última entrevista. Un documento de alcance histórico que publicamos en dos entregas.
0. El Cabanyal, un barri en peu de guerra
En junio de 2016 publicamos el nº0, el número piloto. La portada, inspirada en la tía Encarnita del Grao, simboliza la resistencia del barrio contra el proyecto de destrucción de Rita Barberá, que planeaba destruir más de 1600 viviendas y abrir el barrio en canal para satisfacer las ansias urbanísticas de sus “amiguitos” especuladores. Lamentablemente, Encarna ya no está entre nosotros pero nos acompañará siempre.