El mapa de los partidos más votados en Valencia por barrios puede resultar engañoso. En 2007 y 2011 el PP sacó mayoría absoluta, en 2015 fue solo el partido más votado y perdió la alcaldía frente a Compromís-PSOE. En 2019 fue Compromís el partido más votado y mantuvo la alcaldía, aunque por la mínima (17 concejales Compromís+PSOE contra 16 de PP+Cs).
Poco importa si es por mayoría holgada o por la mínima, “lo importante es saber quién es el que manda” como decía Humpty-Dumpty. Y en Valencia por 17 contra 16, mandarán PP-Vox. Ya hemos comenzado a notar los efectos y recibir las primeras amenazas de retroceder a los años de la represión, el caciquismo y la corrupción.
No es que nos disgustara especialmente Joan Ribó. Si acaso por sosainas. Y por haber intentado un par de pelotazos urbanísticos que por suerte pudimos parar (con La Publicación en primera línea: la Universidad “Europea” y el macrocomplejo comercial de La Marina). Quizás por eso se negó siempre a concedernos una entrevista. Pero por lo demás somos bastante fans.
Viendo los mapas a la izquierda parece que en 2015 se tomó el Palacio de Invierno, o algo así. Nada más lejos de la realidad. Ni siquiera en 2019, donde cualquiera pensaría, viendo el mapa tó colorao, que Valencia era un Soviet. En 2019 el “bloque” de Compromís-PSOE (ya sin Podemos) sumó el 46,9% de los votos frente al 46,8% de PP-Cs-Vox. Un empate técnico con un mísero 0,1% de ventaja, pero suficiente para 4 años más de Botànic. Dos datos importantes: el 6,3% de los votos quedaron sin representación (36.000 votantes) y la abstención fue del 33%.
En 2023 el “bloque” del PP-Cs-Vox sumó el 47% de los votos, prácticamente el mismo porcentaje que en 2019 (el PP se comió a Cs), frente al 43% de Compromís-PSOE (4% menos). La abstención fue del 28%. Votó un 5% más, poniendo en entredicho que la abstención “siempre” favorece a la derecha. Los ricos sí votan. En los barrios “ricos” la abstención fue menor del 20% mientras que en la mayoría de los barrios populares superó el 40%, y en esta ocasión más del 10% de los votos, unos 60.000, la inmensa mayoría de izquierdas, se quedó sin representación parlamentaria.
En resumen, la desmovilización de los “emosidoo engañaos”, el “toi deprimío”, el “todos-son-iguales” y otras zarandajas, junto al pinchazo de una izquierda a la greña, nos ha traído a machistas, negacionistas, toreros al gobierno y la alargada sombra de Rita de vuelta.
Pero a lo hecho pecho. Nosotr@s queremos hacer un experimento para las Generales. Hemos aumentado la tirada de La Publicación, y hemos hecho unos carteles y pegatinas para comprobar si alguien nos hace caso (o al menos nos lee y no solo mira los dibujos).
Primero, lo que venimos insistiendo desde la portada: si la abstención (de izquierdas) se reduce comparativamente más que en los barrios que estamos que en otros. En la redacción hemos aportado nuestro granito de arena: por primera vez, ¡Sauron dice que va a votar!
Segundo, que los que se empeñan en el llamado “voto útil” lo hagan por la opción más progresista: Sumar (Compromís-Sumar aquí).
A esta opción se apuntan Darth Water, el Ri-Cardo Mariano, el Cuervo de Cuatro Ojos, y creo que alguno más.
Tercero, si aumentan los que se resisten a ese “voto útil” y optan, en una carrera de fondo a pesar de lo crítico de la situación y lo que nos jugamos en estos momentos, por apoyar alternativas más coherentes aunque tengan escasísimas opciones y nula presencia en los medios (ya sabéis por qué): La Padme amadrina
El Enanito Lánister apadrino a
Y Sauron, que dice que los orcos también tienen derechos, se estrena con
En el próximo número contaremos como ha ido la cosa…
28M-2023.El PP es el partido más votado en todos los distritos (1). Pero la cosa cambia por barrios: pierde en gran parte, como el Grau, el Cabanyal-Canyamelar, la Malvarrosa, Benimaclet, Orriols-Torrefiel, el Carme, Russafa y zonas de Patraix, Jesús, la Zaidia… Por mucho que quieran maquillarlo, nada que ver con los años de mayorías absolutas del PP, que consigue la alcaldía por la mínima a la inversa (17 concejales PP+Vox frente a 16). Pero suficiente para hacerse con la alcaldía, sacar la porra y volver a meter mano a la caja. Era precís? Para las Generales hemos sacado un número especial que se distribuirá sobre todo en los barrios de La Publicación, en los círculos blancos. A ver si nos hacéis un poco de caso y marcamos diferencias…

